
viernes, 11 de julio de 2008
VIAJE AL DESIERTO (III)

jueves, 10 de julio de 2008
VIAJE AL DESIERTO (II)

miércoles, 9 de julio de 2008
VIAJE AL DESIERTO (I)

remoto... por ello, cualquier parecido con la realidad, no es pura
coincidencia".
No sabría cómo describir cuando ocurrió, la verdad es que él, ni siquiera se dio cuenta. Todo fue extraño pero sencillo...sin más, se despertó y estaba allí...en la más profunda y terrible soledad.
En un principio creyó que aquello no era real...hasta ese momento no había ocurrido nada raro en su vida; esto, lo otro...un día, el siguiente.
Pero ahora no...había llegado a aquel lugar y sólo una cosa ocupaba su mente: encontrar el final...o el principio...¿Quién sabe?
Nunca antes había viajado al desierto...es cierto que en su cabeza se agolpaba mucha información sobre el lugar...fotos, películas, experiencias narradas. En alguna ocasión había creído sentir su calor, la falta de agua...la sensación de inmensidad...pero no era igual...ahora, estaba allí.
Siempre pensó que el desierto era un lugar misterioso...en apariencia lineal...monocromo...pero, sin embargo...ocultaba otra realidad, un enigma detrás de cada duna...quizá vida bajo cada parcela de arena, un golpe de viento bastaba, para modificar el paisaje y que todo volviera a ser nuevo.
En medio de la confusión, para él sólo una cosa era palpable y real...sólo aquello le golpeaba como un puño...y le inquietaba. Era el Silencio...aquella luz cegadora que hacía todo tan oscuro...Sólo una sensación...SOLEDAD.
"¿Cómo ha ocurrido esto?, ¿Por qué en este momento?, ¿Qué puede significar?"
Sentía rabia...ira...no quería aceptar esa realidad no buscada...no quería ser capaz de no entender las cosas...en el fondo, no soportaba aquella visión de sí mismo en medio de la nada...todo era tan absurdo...todo eran reproches e interrogantes.
Cada uno tiene sus limitaciones...una de las suyas era la racionalidad. Por una parte muy útil, pero por otra un arma de doble filo...sencillamente, porque entender todas las cosas o incluso, en ocasiones, entenderse a uno mismo, es, poco menos que imposible.
Era mejor no darle vueltas y aceptarlo, había iniciado un viaje...ayer se acostó y hoy se había levantado ahí...en mitad de aquel desierto...no podía hacer otra cosa más que caminar, caminar y esperar...intentar descubrir qué se ocultaba en cada paso...buscar puntos de referencia...señales...
Su única alforja era su fe...y su sustento, la esperanza...
Dando un paso firme...comenzó el viaje
martes, 8 de julio de 2008
ESTADOS DE ÁNIMO

lunes, 7 de julio de 2008
¡¡EMOCIÓN EN ESTADO PURO!!

Ayer, lo de Nadal y Federer fue algo épico...yo, desde luego no recuerdo haber vivido nada igual en mi vida...qué tensión, qué fortaleza, que capacidad de lucha y al final, qué saber ganar y qué saber perder; y todo ello a pesar de la lluvia, las casi 5 horas de partido...y del agotamiento.
Cada punto era un derroche de fuerza y de templanza. En ningún momento les ví flaquear...Nadal tuvo el partido varias veces en su mano...no remataba...pero no se venía abajo. Federer, a pesar de perder los dos primero sets, supo remontar, aguantar....Todo ellos con un tenis espectacular en el que cada golpe era una lección de maestría.
Reconozco que sufrí bastante, porque, yo iba con Rafa, por ser español; pero Federer, me encanta, como jugador y como persona. En cualquier caso, los dos me impresionan.
Federer se considera a sí mismo como alguien sencillo, familiar, católico con fuerte fe. Dedica gran parte de sus ingresos a causas humanitarias en África, también colabora habitualmente con Unicef.
Este joven de 26 años podría estar "endiosado" debido a su trayectoria como tenista, ha ganado todo...es el número uno, sin embargo, su saber estar y su "elegancia", demuestran que el concepto que tiene de si mismo se corresponde ciertamente con la realidad. Yo, me quito el sombrero.
Sobre Nadal, la verdad es, que tampoco se queda corto. Con 22 años es un joven ejemplar; humilde, trabajador, sabe saborear su victoria sin grandes alardes ni aspavientos..., comedido, educado, felicita al rival y reconoce que tiene mucho que aprender todavía de él, a pesar de haberle ganado de una forma tremenda.
Como en muchos otros deportes; es cierto que les envuelve una nube de dinero, publicidad y despilfarre...sin embargo, en el fondo, pesa más la humanidad de estos dos jóvenes que a diferencia de otros deportistas dan un gran ejemplo y demuestran que las cosas se conseiguen a base de esfuerzo, paciencia, fe y humildad.
Jamás les he visto involucrados en escándalos, ni hacen negocio con la prensa del corazón, poco se sabe de su vida personal y en cada partido, se dejan la piel, como si fueran unos perfectos desconocidos que deben abrirse paso en el mundo del tenis.