
Yo ya me he posicionado en numerosas ocasiones como partidaria y participante del movimiento social en favor de lo que considero aberraciones; como es el caso de la futura ley de ampliación del aborto o la adoctrinadora asignatura Educación para la Ciudadanía, o el acoso a las víctimas del terrorismo, por citar algunos temas...
En cualquier caso, nunca dejo de asombrarme de mi ingenuidad...lo confieso.
Hoy voy a hablar de "Educación para la Ciudadanía", esa joya que nos han colado como paradigma de la democracia y que, con ojear un poquito algunos de los libros de texto que pululan, no hay que ser muy avispado para darse cuenta de que es todo lo contrario...
Nosotros hemos objetado por nuestros cuatro hijos, de entre 2 y 9 años de edad. Antes de hacerlo asistimos a una charla informativa, visitamos webs, y hemos visto el contenido de algunos libros.
Después de informarnos convenientemente optamos por la objeción sin dudarlo, por varios motivos:
-Estamos totalmente en desacuerdo con los contenidos de la asignatura.
-Nos parece indignante la mentalidad "adoctrinadora" del gobierno y la "sutileza" con que ha hecho todo esto para no generar alarma social.
-Pensamos que quizá otros niños que acuden a la escuela pública, o viven en determinadas Comunidades Autónomas, no tengan la opción de no cursar la asignatura, y nos solidarizamos.
Es verdad que todo ha sido muy sutil y se ha ido implantando poco a poco para no hacer mucho ruido, también es verdad que la información se ha "vetado" completamente a nivel de medios de comunicación (con sus excepciones, claro). Sin embargo, ayer...me llevé una desagradable sorpresa al comprobar que aún son muchos los que no tienen ni idea ni de que "existe"...y no exagero.
Como os cuento, ayer por la tarde fui a recoger los libros del cole de mis hijos, que tenía encargados. Estando en la fila, junto a mí, se encontraba una madre con sus dos hijos, de unos 11 y 16 años...calculé yo.
La niña, que era la mayor, estaba mirando sus libros nuevos y tuvo la siguiente conversación con su madre:
H: "Mamá, me parece que me va a gustar esta asignatura de la ciudadanía...parece que mola".
M: "Y eso...¿Qué es?"
H: "Pues anda...la nueva asignatura esa que ha puesto el gobierno".
H: "Pues anda...la nueva asignatura esa que ha puesto el gobierno".
M: "¿Y de qué va eso?"
H: "Y yo qué sé..."
M: "Pues si tú no sabes de que va...lo voy a saber yo, guapa"
H: "¿De qué va a ir?...Pues que como los padres no educan en casa...ahora te tienen que educar en el colegio".
M: "¡Ah! Pues mira que bien, ya era hora hija..."
Tal cual os lo cuento...
Me dio pena, pero también me dejó cara de tonta y me hizo tomar conciencia de que "hay que moverse" más y mejor, para que por lo menos...la gente...sepa de que van las cosas...Y cuando digo "Educación para la Ciudadanía"...digo todo lo demás también.
Ahí seguiremos, desde luego, y aunque no me desanimo, confieso que tampoco tengo fe ciega en que se vayan a conseguir objetivos políticos, hay tanta manipulación y tantos intereses...
Sin embargo, después de escuchar esta conversación ayer, tengo claro que lo que sí se puede conseguir es que se abran muchos ojos y muchas mentes de personas; que víctimas de esta manipulación, a la que pueden unirse factores de tipo social, cultural o económico, no tiene acceso a toda la información y su visión de las cosas es, cuanto menos, muy parcial.