
Sin embargo, no quiero pasar por alto en esta semana una reunión informativa, a la que asistí el martes, sobre la polémica asignatura Educación para la Ciudadanía enmarcada dentro de la nueva Ley de Educación(LOE).
No puedo más que sorprenderme de que la sociedad española no esté en la calle a todas horas ante la que se nos viene encima con esta cuestión. Aquí no se trata de ser del PSOE, del PP, Católico, ateo, joven o mayor..., aquí lo que hay son una serie de realidades objetivas en torno a esta asignatura que, para mi, se enmarcan dentro de la "PERVERSIDAD", y que no son otra cosa que un intento de "adoctrinamiento controlado obligatorio", un crear "ciudadanos a medida", un intento de "lavar conciencias" que lleve a la ELABORACIÓN de una serie de individuos-producto,"ad hoc" con los criterios del "FABRICANTE".
Es un intento de "COSIFICAR" a las personas, de privarnos de el mayor de nuestros valores, que es la LIBERTAD, para imponer por la fuerza una determinada forma de pensar, y hacer así "CONSUMIBLES", de esos de usar y tirar...ahora me sirven para esto...ahora ya no.
Esto se agrava más, si pensamos que los "PRODUCTOS" de esta "FABRICACIÓN"no son otros que los jóvenes y niños españoles, la sociedad del futuro...las conciencias más vulnerables...precisamente, donde se puede hacer daño...porque los adultos, mejor que peor...ya tenemos criterio propio(o deberíamos).
Os voy a enumerar una serie de puntos que se tocaron en la reunión y que a mi me iluminaron, en cierto modo, aspectos de este "Proyecto" que hasta ahora me eran desconocidos:
1) Para empezar, yo creí que aún me quedaba lejos, pues tenía entendido que era una asignatura que empezaba a impartirse en Educación Secundaria...Pues no, el primer curso en el que se impartirá es 5º de Primaria (10-11 años), en el año 2009-2010.
2) Se ha intentado que la implantación pase desapercibida...la asignatura no se ha empezado a impartir de golpe y porrazo, lo que habría generado un gran revuelo social..., va sutilmente...primero en unas Comunidades...luego en otras...y al final, en todas, poco a poco.
Tampoco se aplica en todos los cursos a la vez, primero ha empezado en uno de los tres primeros cursos de la ESO, luego en Bachillerato y finalmente, en Primaria. Tampoco se llama igual en todos los cursos...así despista más, ¡¡¡ Fijaos qué interés tan claro tienen en la sutileza!!!.
3) Es una asignatura más...por tanto, para "meterla" deben quitar horas de otras asignaturas. Las seleccionadas (que podrá a su vez, "seleccionar", valga la redundancia, cada comunidad autónoma) son, Lengua Castellana, Filosofía, Geografía e Historia...Literatura..., nada, bobadillas.
4) Del 100% de los contenidos, cada Comunidad Autónoma, tiene un tanto por ciento de libre elección...es decir, que el 55% irá determinado curricularmente a nivel Nacional, pero el resto....se podrán "elegir"en cada Comunidad...como pasa con otras asignaturas, a gusto del consumidor... del político de turno... del centro educativo...etc...En estos temas, imaginaos...¡¡¡Vaya peligro!!!
5) Es una asignatura que aparte de sus exámenes teóricos...debe incluir su "parte práctica", para garantizar que los contenidos son "asimilados" correctamente por los alumnos...es decir, que no se lo han aprendido de memorieta, sino que lo tienen bien, bien metidito...
6) Esta asignatura se propuso en Europa como un modo de dar a conocer a los alumnos el funcionamiento de determinadas estructuras civiles...es decir..., qué es una Constitución, cómo funciona un Parlamento, qué es un Ayuntamiento, para qué sirve un Alcalde...etc...
España, es el ÚNICO país europeo que ha introducido contenidos de tipo moral...¡¡¡Somos pioneros!!!, pese a que tratan de hacernos creer que, es una asignatura que se impartirá en toda Europa por igual.
Estas son solo algunas cosas que yo, en mi humilde información al respecto, os puedo decir,...podéis (y os recomiendo mucho que lo hagáis), ampliar información en http://www.objetores.org/ y en http://www.profesionalesetica.com/
Pongo la web "objetores", y muchos pueden preguntarse...¿Qué es esto de objetar?
Objetar es, la única vía abierta ahora mismo para los padres, alumnos y profesionales implicados, que no queremos que se adoctrine a nuestros hijos y alumnos y mucho menos se "experimente" con niños y jóvenes, a ver qué sale...
Aclaro, a título informativo, que, por el momento, sólo pueden objetar aquellas personas a quienes la ley afecte directamente, profesionales de la enseñanza, padres con hijos, estén o no en edad de cursar la asignatura y alumnos.
Las objeciones de padres son por hijo, es decir, si tengo 4, 4 objeciones, no por familia...de 0 a 18 años, a los 16 años, el hijo puede objetar en su propio nombre.
Yo, por ejemplo, pensaba que no podía objetar porque mi hijo aún no cursaba la asignatura...pero no, porque a lo que se objeta es a la Ley...por tanto, cualquier ciudadano afectado puede hacerlo si está inscrito en el Registro Civil.
Los pasos para la objeción podéis cosultarlos aquí:
http://www.objetores.org/objetar.php
Todo esto se está cociendo ahora...pero no se sabe qué pasará finalmente. El objetivo principal de este movimiento de objeción es conseguir que se SUPRIMA la asignatura; si esto no fuera posible, que sea VOLUNTARIA, y si esto tampoco se consigue, que al menos, los padres y alumnos que lo deseen, puedan negarse a cursarla, amparados por la ley.
En las webs que os recomiendo podéis ampliar toda esta información y sacar, documentación en mano, vuestras propias conclusiones.
Yo, desde luego animo a no tener miedo y objetar...porque no sólo afecta a nuestros hijos, sino a toda la sociedad del presente y del futuro.
http://www.objetores.org/destacados/docs/10_motivos.pdf
No pensemos que podemos dejar esto en manos de los colegios, profesores o políticos, aunque nos faciliten las cosas y nos den todo su apoyo..., ES ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES, que el rechazo y la objeción a este "Proyecto" pueda dar fruto.
No nos crucemos de brazos y actuemos ahora, cuando el mal...aún no está hecho del todo.