
lunes, 29 de diciembre de 2008
EUCARISTÍA DE LA SAGRADA FAMILIA

jueves, 25 de diciembre de 2008
Y NACIÓ LA ESPERANZA...

Reconozco que aunque el viaje no fue muy largo, a veces te cansabas...pero no importa..."le das chichi..." , resurges como el "Ave Fénix ", y adelante...
Porque somos "guerreros de la luz"...y de nuestras decisiones depende que llevemos la alforja "con o sin nada"...y es importante llevarla llena, porque somos una familia y no hay "familia sin apuros", pero con el zurrón lleno de fe y esperanza, todo se lleva mejor.
Tenemos una gran "koinonía" porque en el fondo, nos une lo mismo y confiamos...nos necesitamos y nos apoyamos los unos en los otros, para muchas veces recobrar el aliento y no desfallecer.
El camino nos permitió acercamos a los compañeros de viaje y juntos observar la belleza de lo que nos rodeaba...desde lo más pequeño como "una flor o una mariposa", "una hoja de arce", hasta las grandes montañas, los árboles y animales de todo tipo. Cualquier pequeña criatura nos hacía darnos cuenta de qué afortunados éramos...¡cuantas bendiciones!...¡Qué riqueza la nuestra!
Otras veces el camino hasta el portal ha sido un mirar hacia dentro, en la oración, en la soledad, "desde mi celda" interior, mi "cámara de las meditaciones" y descubrir donde tenía puesto el corazón...y la vida...encontrar mi "mission" y compartirlo con todos.
A todos este caminar hacia el portal, seguro que nos ha ayudado...hemos querido experimentar la alegría de la espera, del encuentro..."Por la familia...por la vida", porque se nos ha permitido "ser audaces" y responder a la llamada y hemos visto, que "todo era bueno".Ha sido en el fondo una "travesía por la vida", donde cada uno "pensando por libre", ha demostrado que siendo diferentes, se puede dar con fuerza el amor y la unidad.
Miro a todos alrededor del portal...gente de toda raza, pueblo y nación...ricos y pobres, humildes y sabios..."soñadores empedernidos" o "toros salvajes", "padres de familia", solteros, viudos, jóvenes y niños...y siento un gran gozo.
La estrella que nos ha acompañado brilla en el cielo...por el horizonte se ve venir un gran grupo de personas cargadas de paquetes, camellos y mulas...Un mensajero nos dice que traen regalos al niño...y que su viaje ha estado lleno de aventuras...vienen de un país lejano llamado "5ºB".
El mensajero dice que en el cortejo vienen tres grandes sabios de extraño nombre.
Es todo tan intenso que debería quedar registrado en un "supermicrovideo" que con el tiempo, nos gustaría volver a ver.
Es estupendo haber caminado con vosotros hacia el portal, he aprendido mucho...he disfrutado...
Ahora, todo se transformó en paz...y a todos vosotros y cuantos se han unido o quizá se unan más tarde, os dedico mi alegría y mi esperanza y con mucho cariño, este post...
martes, 23 de diciembre de 2008
NOSTALGIA DE NAVIDAD

lunes, 22 de diciembre de 2008

1: COMIDA FAVORITA DE NAVIDAD: No sé si tengo una comida favorita de Navidad...supongo que todos los aperitivos ricos y las "gambas cocidas" que trae mi padre de un sitio especial de Madrid para la ocasión, también la "ensaladilla" tradición familiar, un auténtico lujo gourmet y un Vol-au-vent (hojaldre con forma de tartaleta) que hace mi madre, relleno de marisco. Luego...los postres caseros...y bueno...muchas cosas nostálgicas de mis navidades de niña.
2: BEBIDA FAVORITA EN NAVIDAD: Pues Champagne...muy frío (el cava me sienta fatal y el vino no me gusta...)
3: MOTIVO O ADORNO PREDILECTO: El Belén, por supuesto y la Flor de Pascua.
4: LO QUE MÁS TE GUSTA HACER EL 25 DE DICIEMBRE: Reunirme con mi familia, comer y pasar el día todos juntos, charlando, jugando a algún juego...
5: LO QUE MÁS TE GUSTA HACER EL 1 DE ENERO: Pues lo mismo...y además voy a añadir; ir a misa para dar gracias por todo lo que tengo y pedir por el nuevo año.
6: CON QUIENES COMPARTES LA NAVIDAD: Toda la familia en Nochebuena con mis suegros y cuñados; Navidad, con mis padres, hermanos, tíos, etc. Y luego, Nochevieja y Año Nuevo, depende de quién esté en Madrid...pero lo normal es que también vayamos a casa de mis padres. ¡Gorroneo total!
7: REGALO DE INFANCIA QUE MÁS RECUERDAS: No sé...hay por ahí una foto mía abrazando a un "Oso Peposo"...que creo que no solté en una buena temporada. Siempre han sido tan espléndidos estos Reyes...haría un feo eligiendo algo concreto.
8: LO QUE TE HUBIESE GUSTADO QUE TE REGALASEN EN NAVIDAD: Es que siempre he debido ser una niña muy buena...y también una mayor...y una "mujercita" y una mamá...y una hermana...y una sobrina...en fin, que no he echado en falta nada...incluso los deseos más imposibles a veces, me los han traído los Reyes.
9: SANTA O REYES: A Santa...espero llegar algún día...de momento Reyes.
10: RITUAL PARA RECIBIR EL AÑO NUEVO: El único ritual, según nos comemos las uvas es asomarnos a la ventana, como todos los vecinos del barrio y empezar a felicitar el año a grito pelado de balcón a balcón...con bengalas encendidas. Luego, baja un vecino (que yo creo que viene todos los años de Valencia) y monta una mini traca en plena calle, y cohetes y de todo...¡¡ Es una tradición...espero que no falle este año!!
11: CANCIÓN PREFERIDA EN ESTA ÉPOCA: Me encanta Noche de Paz...
12: PELÍCULA FAVORITA EN NAVIDAD: "Qué bello es vivir"...y "Sonrisas y Lágrimas"...por no desmerecer a "Mary Poppins"
13: PRENDA NAVIDEÑA FAVORITA: No sé...supongo que la que estreno el día de Reyes (si es que cae).
14: DULCE FAVORITO: Pues en mi familia hay tantas tradiciones...que me cuesta elegir. Me quedo con el clásico "polvorón" y luego uno que hacemos en casa "Shenkeliks", que es un dulce de tradición judía y que yo creo que lo mejor es la "preparación", requiere de un equipo coordinado. También está la "Gran tarta de navidad"...Yo de toda la vida era la encargada de hacer el merengue...y la decoración; Luego también el Brazo de Gitano...¡¡Nos queda estupendo!! y yo, colaboro con la macedonia de frutas en Nochevieja...laboriosa pero hecha con mucho cariño. Como veis...somos una familia muy dulce...
15: PATINES LINEALES O DE HIELO: Ni unos ni otros...no me ha llamado el Señor por el camino del deporte...¿Qué le voy a hacer?
16: PLAYA, MONTAÑA O CIUDAD PARA ESTA ÉPOCA: Pues ciudad...porque no he conocido otra cosa en esta época, aunque no me importaría ir a una casita en la montaña alejada del mundanal ruido con todas las personas que quiero.
17: PESEBRE (nacimiento) O ARBOLITO: Las dos cosas. El Belén lo pongo todos los años, a los niños les gusta mucho. El árbol también, tiene su simbología cristiana y me gusta.
18: BOTA DE NAVIDAD O GORRO: Pues mi abuela hacía unas botas de Papá Noel de punto preciosas...y la verdad, es que si hubiera heredado una, la pondría encantada. El día de Reyes, eso sí, todos dejamos los zapatos bien limpitos en "nuestro rincón" (cada uno tiene el suyo propio).
19: ¿LE REGALAS ALGO A TU MASCOTA?: No tengo mascota
20: ¿LANZAS FUEGOS ARTIFICIALES O PREFIERES VERLOS DE LEJOS?: Ya os he contado que hay profesionales en el barrio...a mi me encanta ver los fuegos artificiales, pero los petardos no me gustan.
21: CAÑA, PAREJA(bebidas pecaminosas jajaja...) o bebidas light: Caña, para los aperitivos, bebidas light con mucho hielo para última hora de la tarde...Copichuela para brindar a los postres.
22: NAVIDADES INOLVIDABLES: Pues todas las que pasé cuando vivían mis abuelos de Zaragoza y que mañana, os cuento en un post...para acabar el meme, más que nada.
23: LO QUE MÁS DETESTAS DE ESTA ÉPOCA:La publicidad engañosa, el consumismo y las juergas desmedidas...
24: LO QUE MÁS ADORAS DE ESTE MES: El ambiente de alegría que viven los niños, y los buenos sentimientos que nos llegan y que nos llenan. Me encanta felicitar la Navidad a mis amigos y recibir también sus felicitaciones (¡¡Gracias a todos!!).
25: ALGO QUE QUEDÓ PENDIENTE EN TU INFANCIA DE ESTA ÉPOCA: Navidades nevadas...para hacer un gran muñeco de nieve con una zanahoria por nariz y dos grandes botones rojos.
26: ALGUNA PETICIÓN ESPECIAL PARA ESTE NUEVO AÑO: Que no perdamos nunca la esperanza en la vida, que vivamos cada día con intensidad y que de algún modo, sepamos transmitir a todos los que se crucen en nuestro camino, alegría, paz y amor.
viernes, 19 de diciembre de 2008
EMPIEZA EL VIAJE

Dicen que va a pasar algo no muy lejos de aquí, no sé...parece increíble pero todo se mueve; aunque a priori cuesta salir y ponerse en marcha, no es sólo curiosidad lo que nos mueve, no, es algo más...una certeza interior, una llamada...y no sé cómo, nos ponemos en camino.
Somos una gran tribu, algunos pastores, otros artesanos, otros forasteros venidos de lejos...da igual, porque en nuestra pequeña aldea, conformamos una gran familia.
Me han encargado a mi ir de puerta en puerta invitando a todos a partir, a buscar, a encontrar eso que anhelamos y dicen que está por venir. Todos me abren, me escuchan y poco a poco, dejan todo y siguen la llamada camino de un lugar llamado Belén, donde al parecer, ocurrirá todo...
Partimos guiados por una estrella...por un deseo del corazón...somos una gran fila de gente que dejando todo sin mirar atrás, caminamos con paso firme.
Yo pienso en mi interior: "¿Qué me mueve?...Y sólo viene a mi una cosa..."la esperanza"...
La esperanza en que mis debilidades y mis fortalezas, mis caídas y mis andanzas, mis deberes y mis sueños, mis tristezas y mis alegrías...todo, esté siempre impregnado de amor...de confianza, de felicidad profunda, de esa que sacia, porque sabe que en los pequeños escalones del día a día, no termina todo, sino que la escalera, llega al cielo.
Dicen que va a nacer la verdadera Esperanza, la Vida Nueva...dicen que viene y yo, tengo que verlo...
Y miro a la multitud...a todos vosotros, que venís conmigo en este viaje y me alegro...y todos juntos, caminamos con paso firme, llamando a las puertas, cantando y gritando por las plazas...
jueves, 18 de diciembre de 2008
ES PARA TÍ

miércoles, 17 de diciembre de 2008
MANIFIESTO CONTRA EL ABORTO...¡APÓYALÓ!
MUERTE NATURAL
A los poderes públicos, a la opinión pública, a las instituciones y asociaciones, a todos los españoles.
En noviembre de 1981, ante las intensas presiones que sobre la opinión pública española se estaban ejerciendo para inducirla a consentir la legalización del aborto provocado, 1.400 firmas de académicos, catedráticos y profesores universitarios respaldaron un Manifiesto afirmando el derecho a la vida como derecho primario, inviolable desde el momento de la concepción y con vigencia por encima de cualquier ley emanada de los poderes públicos.
Hacían suyas también las conclusiones de la ciencia que afirma que desde la fecundación existe un nuevo ser humano, vivo, original, irrepetible, esencialmente distinto de la madre y, por tanto, con unos derechos que deben ser reconocidos, respetados y garantizados por el ordenamiento
jurídico.
Tras la aprobación de la ley permisiva del aborto provocado en 1985 (1), a lo largo de todos estos años ha tenido lugar en España un gravísimo proceso de depreciación de la vida humana, confirmado por una serie de hechos:
1º) La aplicación de la ley, no sólo no ha reducido el número de abortos provocados sino que los ha multiplicado enormemente. Actualmente se realizan en nuestro país más de 100.000 abortos al año: 91.664 en 2005 y 101.592 en 2006 (2).
2º) El ser humano en gestación se encuentra en una situación de falta de garantías e indefensión, al quedar la interpretación y aplicación de la ley ajena a todo control y vigilancia jurisdiccional, en contra de las prescripciones del Tribunal Constitucional (Sentencia nº 53/1985 de 11 de abril) y de otras normas vigentes (3).
3º) Desde el PSOE y otros partidos se vienen realizando insistentes propuestas para establecer una ley de plazos que permitiría practicar abortos sin alegar causa alguna durante los 5 primeros meses de la gestación. En la actualidad se puede abortar en cualquier momento del embarazo si se alega el primer supuesto. (peligro para la salud de la madre).
4º) Paulatina e inexorablemente, se ha ido imponiendo en la legislación española la posibilidad de experimentación con embriones humanos, cuyo patrimonio genético desde la fecundación es único e irrepetible, como objetos susceptibles de ser utilizados, manipulados, clonados o eliminados para fines diversos: experimentación, investigación, selección genética (el llamado “bebé medicamento”), tratamiento de algunos tipos de patologías (células madre embrionarias) (4).
5º) Por parte del ministro de Sanidad, Sr. Bernat Soria, se anuncia la intención de legalizar la eutanasia activa. Bajo la fórmula legal de “despenalización del Suicidio asistido”, se pondría fin intencionadamente a la vida de personas en determinadas situaciones: desahuciados, determinados deficientes, etc. Así, se limitaría el derecho a la vida de los más indefensos, más débiles o más vulnerables, que quedarían discriminados.
Todos estos hechos son un claro exponente de la trivialización y cosificación de la persona, y del quebrantamiento de su dignidad. Una sociedad que no respeta la vida es una sociedad enferma que ha perdido la esperanza. Por ello hoy queremos asegurar y reafirmar el derecho que todo ser humano tiene a ser respetado en su dignidad, desde la fecundación a la muerte natural en todos los estadios de su vida. Ningún poder está legitimado para ignorarlo o violarlo.
En consecuencia pedimos a los poderes públicos que, de acuerdo con los principios y derechos de libertad, justicia, igualdad, dignidad y no discriminación proclamados en la Constitución Española, y en la Declaración Universal de Derechos Humanos (5):
- Se inserte después de la primera afirmación del artículo 15 de la Constitución:
“Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral”, la siguiente
adición “desde la fecundación a la muerte natural”.
- Se promulguen las normas necesarias para que en todos los órdenes se proteja el derecho a nacer, derogando aquéllas que lo violan o lo limitan selectivamente.
- Se reconozca la personalidad jurídica del “nasciturus” en todas las fases de su desarrollo, sin olvidar al embrión.
- Se fomenten y mejoren los cuidados paliativos, para que los enfermos que los necesitan vivan sus últimos momentos con calidad en la atención, con serenidad y con paz.
- Se ayude efectivamente a las mujeres embarazadas, personal, social y económicamente, y se ponga a su disposición la ayuda necesaria, promoviendo para ello centros de acogida y atención.
Creemos que corresponde a todo ciudadano responsable la defensa sin ambigüedades de este inalienable derecho a la vida, cuyo respeto es el fundamento de la paz. Por ello hacemos un llamamiento a la sociedad en general y a los poderes públicos, para que se cree un marco favorable a su defensa como valor supremo y para que se respete y garantice con los medios debidos.
Madrid, 17 de Noviembre de 2008
(1) L.O. 5/1985 de 5 de julio.
(2) Según estadísticas del Ministerio de Sanidad y Consumo, esta progresión es común a todos los países con legislaciones abortistas. Así, en los últimos 30 años, se han llevado a cabo unos 50.000.000 de abortos por término medio anual en el mundo.
(3) Real Decreto 2409/1986 de 21 de noviembre sobre Centros Sanitarios Acreditados y Dictámenes preceptivos para la práctica legal de la interrupción voluntaria del embarazo. Ley 41/2002 de 14 de noviembre reguladora de la autonomía del paciente (…) que recuerda la necesidad de practicar el “consentimiento informado”.
4) Ley 42/1988 de 28 de diciembre sobre donación y utilización de embriones. Ley 14/2006 de 26 de mayo reguladora de las técnicas de reproducción humana asistida. Ley 14/2007 de 3 de julio de investigación biomédica.
(5) Especialmente los arts. 1, 9.2, 10, 15, 49 de la Constitución Española y 3 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre.
ACADEMICOS FIRMANTES (Los omito, por la extensión, son 400 y los podéis consultar en la web de Adevida)
ADHESIONES
Si quiere apoyar este manifiesto, que aparece en nuestra pagina Web, envíe su adhesión (Nombre y apellidos, D.N.I., firma y Profesión) a través de cualquiera de los siguientes medios:
Correo electrónico a adevida@adevida.info
Al fax número: 91 5591297
Por Correo Postal: C\ Campomanes nº 10 primero izq, Madrid - 28013
lunes, 15 de diciembre de 2008
PIEDRA

sábado, 13 de diciembre de 2008
OS PROPONGO UN VIAJE...
Uno de los sueños familiares es poder ir todos a Cuba a ver un poco donde vivieron, donde nació mi abuela, y "recoger" el tesoro escondido que según mi abuela estaba enterrado junto al tronco de un gran árbol que había en su casa.
Lo que seguro que no os he contado es que tengo un hermano fotógrafo que vive como un Califa y se pega unos viajes de vez en cuando...Él ya ha tenido el privilegio de estar allí.
A mi me gustan sus fotos, aunque es un poco "especial"...pero bueno, yo también tengo mi lado conceptual.
Os dejo como regalito para el fin de semana una presentación de su trabajo en Cuba...los de la foto de la tarta gigante son parientes...jajaja....no es broma. A mi me parecen chulísimas...Tenéis que dar a "ver todas las fotos"
viernes, 12 de diciembre de 2008
RESPETO Y EDUCACIÓN

Sin embargo, no sé si es que mes estoy haciendo un poco "cascarrabias" o qué, pero tengo la sensación de que mucha gente, vayas donde vayas, está, poco menos que amargada...hace un tiempo lo noto un montón...
No me refiero a una amargura por la crisis...o a problemas graves, que puede ser...sino a una actitud generalizada de cara de mala milk...de contestaciones airadas o de saltar a la mínima...de tener la sensación de que debo pedir perdón por existir...¿No os ha pasado?
Yo creo que todo trabajo es digno...pero cada uno tiene que asumir su parte...es decir; Pienso que no puede ser que, una dependienta, te trate como si le debieras algo...o fueras medio lelo o simplemente te ignore...; que en un restaurante, el camarero te sirva como si fuera tu culpa el hecho de estar sentado a la mesa y no llevando la bandeja..., no puede ser que el conductor del autobús se ponga a despotricar como un energúmeno...Yo no me acostumbro, mira, aunque reconozco que como soy poco beligerante...suelo callarme y murmurar en mis adentros...
Yo, como en esto de la "atención al público" ya tengo ciertas tablas...la verdad es que me desenvuelvo, pero, quizá por ello, me cuesta más entenderlo.
Ultimamente como que se me está contagiando...y cada vez que me contestan con mala educación o me sueltan un improperio...noto que me cuesta reprimirme...no porque me esté transformando en alien, sino porque es constante...un bombardeo.
Luego está el problema de la falta de respeto...que no tiene por qué ir unido, necesariamente a la "amargura mental", pero se relacionan.
Ayer fui al teatro con mis hijos, se lo había prometido por haber logrado pequeños retos domésticos; en la fila de atrás teníamos a una pandilla de pre-adolescentes...no creo que tuvieran más de 10 u 11 años, les acompañaba un adulto...No paraban de hablar, gritar, comentar...¡era insufrible!...
El adulto que iba con ellos ni se inmutaba, como si estuvieran solos en la sala, a pesar de que la gente no paraba de chistarles...
Yo aguanté estoicamente el primer acto...pero en el segundo...de pronto, empecé a notar una especie de ebullición progresiva en mi sangre...conté hasta diez en varias ocasiones...Sobre todo, porque habiendo un adulto, me resultaba violento tener que decir algo a los que posiblemente serían sus hijos...pero al final, me giré y les dije: Por favor, podéis dejarnos escuchar, aunque sean los últimos cinco minutos...¿Creéis que es posible?" No volvieron a hablar...
Yo, normalmente soy de las que trago carros y carretas...pero, sinceramente, pienso que tampoco es positivo. Lo ideal es que el adulto que les acompañaba les hubiera puesto firmes a los angelitos y así evitarme a mí ejercer de Cruela de Vil...que es como me verían los chavales.
A mi ego no le gusta, claro...pero muchas veces hay que desprenderse de él para que no nos apabullen...con respeto, claro está...eso siempre.
Yo no soy diplomática de las de cara a la galería...no va con mi personalidad, la verdad...
Tanto que se habla ahora de respeto, tolerancia...libertad...como iconos del pensamiento...
Me gustaría que se volviera a recuperar el verdadero significado de estas palabras y no el sentido progre que les quieren dar...como asumiendo permanentemente que todo el mundo puede hacer lo que le de la gana...caiga quien caiga.
A mi, me gusta que me respeten, como yo intento respetar, que creo no es otra cosa más que ponerse en el lugar del otro...
A mi me gusta que sean tolerantes conmigo, como yo intento serlo; que no creo que sea otra cosa que aceptar que cada persona es diferente y que yo no puedo pretender ir pisando cabezas como si tuviera la razón absoluta, en todo.
A mi me gusta ser libre...para callarme si quiero aunque me estén molestando...o para hablar y pedir, con educación, lo que a mi me parece correcto, sin tener que ser por ello una especie de retrógrada recalcitrante.
Igual me estoy convirtiendo en la "abuelita cuchufleta" no sé...yo creo que he sido educada en tener este tipo de respeto con los demás...y creo que no hace mucho tiempo, el resto de la sociedad, también...y eso se notaba. También pienso que la gente es menos alegre que antes...y voto por un intento de abolir la "mala milk" crónica...Porque no creo, que sea genética, ¿no?
(Aquí quizá tendría que decir algo mi marido...¿Qué opinas, cariño? Jajaja)
miércoles, 10 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
DÍMELO TÚ, MARÍA...

Este Adviento está salpicado de algunos acontecimientos que quisiera poder vivir de una manera bien distinta a cómo los vivo...pero me resulta imposible.
De pronto, me paro a pensar y una palabra viene a mi mente, porque es la que tengo en el corazón... "temor"...¿a qué? Pues básicamente a "sufrir", está claro, como Adán ante el pecado..."Es que estaba desnudo, tuve miedo y me escondí", le decía al Señor...
Si la historia hubiera acabado ahí...sería tremendo, ¿no?...Yo rápidamente me imagino lo que sigue a esta frase, y la carga tan dura que cayó sobre todos nosotros...el pecado.
Sin embargo, Dios, decidió que el hombre necesitaba redención, esperanza y pensó que podría darnos otra oportunidad, una de las que sólo tiene billete de ida...la definitiva.
Él, que podía haberse creado de la nada...en cualquier forma, decidió venir a liberarnos de ese gran yugo encarnándose en uno de nosotros...quiso ser hombre y formarse en el seno de una mujer...María.
Aceptar la voluntad de Dios es muy fácil cuando nos conviene, claro...cuando las cosas salen tal cual las hemos proyectado...pero, ¿y cuando sabemos que esa voluntad nos va a hacer sufrir...a nosotros, o a los que nos rodean? Entonces, el sí...empieza a llenarse de peros y condiciones...y surge, el temor.
María, a sabiendas de que quedarse embarazada sin estar casada según la ley estaba penado con la lapidación...a pesar de no saber si el ángel era real o no...sin cuestionarse siquiera cómo algo imposible podía cumplirse en ella...sin saber si era santa o sin pecado...en su libertad absoluta...dijo sí...
Yo no soy así, pero pienso que no puedo tener excusas ante Dios, porque a pesar de que yo sí he nacido con el pecado original...Jesucristo que pasó por la muerte y la llenó de vida debería ser un impulso constante para no tener miedo, para decir sí sin reservas, para no esperar nada de nadie ni de ninguna cosa de este mundo...tan sólo el deseo de cumplir la voluntad de Dios, sabiendo que así mi paso por la muerte y el sufrimiento también se llenará de vida.
Ayer, en la vigilia escuché esto que me conmovió..."es cierto que Dios pone la prueba...igual que a María...pero también da la Gracia..." Esto, que lo creo porque lo veo en ella, que es modelo...y porque lo he experimentado...es lo que le pido al Señor en estos días...
"Permíteme confiar en que me darás la Gracia".
Yo me veo débil...no sé como Dios podrá confíarme esto tan grande...esto para lo que soy tan inútil...
¿Qué habrá visto el Señor en mí...en nosotros?, ¿Quién seré yo para Él?
Dime, María...
(Sal. 129, 5-6)
viernes, 5 de diciembre de 2008
LA VIDA VENCE

¿Hasta qué punto de deshumanización es capaz de llegar esta sociedad?
Se mata a niños en el seno materno, se pretende eliminar a los ancianos o enfermos que a juicio de quien sea, no merecen vivir...no les parece digna su existencia; se maltrata, humilla, veja y abusa de los débiles, especialmente niños...pederastia, pornografía, tráfico de órganos. Se mata por que sí...porque piensas diferente...
Se mata...
Anteayer fue asesinada por ETA a sangre fría, en plena calle, una persona . Un empresario...Un inocente...una víctima más de esta lacra de España...pero sobre todo, un ser humano, que deja una familia destrozada...y además fue por la espalda, vilmente, un par de tiros...y ¡pam!.
El hombre salía de trabajar...desconozco si era buena o mala persona, desconozco su forma de ser, su ideología, sus valores...desconozco todo. Sin embargo, sean cuales fueran estos factores, ¿Qué más da?, era un ser humano...una vida...importante para algunos, sobre todo los que le conocían...pienso yo...¿o no?
¿Por qué digo esto?...Sinceramente, me causó, como poco, estupor, que allí en su pueblo, a la hora en que le mataron, le estaban esperando los que se supone eran sus amigos...compañeros, para jugar la partida de cartas de cada día...
Este hombre, comía en un bar cercano al trabajo y luego, compartía un rato de su tarde con estos compañeros, jugando al tute...o a lo que fuera.
Anteayer...no acudió...
Sus amigos reunidos en el bar, esperaban y oyeron la noticia...en un pueblo, todo se sabe rápido...le mataron a 300 m del bar donde estaban...disparos, ambulancias...
Pero dio igual...
Sus "amigos", permanecieron sentados en sus sillas, con el mantel, las cartas y sus copas...impávidos...¿insensibles?...No sé...
Aquella silla vacía les incomodaba, tanto...que se afanaron por buscar un sustituto...no fuera a ser que aquella tarde se quedaran sin su partida...y su vida, se quedase muda, vacía... Ellos, a jugar.
El cuerpo de su compañero yaciendo en el suelo, ensangrentado...asesinado, no fue excusa que les mereciera la pena, para acercarse al lugar, para dar una palabra de consuelo a su familia...para detener su partida...o ya yendo más lejos...para salir a la calle todos a una gritando...¡¡¡Esto tiene que acabar...queremos que así sea!!!.
Quisiera no juzgar su actitud...pero no puedo comprenderles...no puedo. Y por supuesto, no quiero, porque jamás podría justificar con nada algo así.
No puedo evitar pensar que es una pena, pero que la sociedad vasca, tiene lo que ellos quieren, lo que ellos cobardemente no eliminan...lo que intentan tapar con el tupido velo de la indiferencia...o lo que es peor...¿del apoyo? España...sufre.
Pues yo digo que ¡¡La vida sí importa!!...Es lo único que verdaderamente importa...
Lo único que nos salva de esta barbarie, de este sin sentido...de esta aberración y esta enfermedad mortal que padece la sociedad...es que, por mucho que algunos se afanen en desvirtuarla...en convertirla en un capricho o un azar...para Dios, cada persona es única e irrepetible...es un hijo...es un alma...cuya trascendencia, supera cualquier muerte...
Cualquiera.
A muchos, quizá no les importe una persona...a Dios, siempre...
Los que han matado...los que han consentido...los que han ignorado...los que han apoyado...no han conseguido nada, sólo lágrimas...porque la verdadera vida, siempre vence, y los únicos que están en la muerte, son ellos.
SALMO 140, 1-9
1Señor, te estoy llamando, ven de prisa,
3Coloca, Señor, una guardia en mi boca,
5Que el justo me golpee,
6Sus jefes cayeron despeñados,
8Señor, mis ojos están vueltos a ti,
[10Caigan los impíos en sus propias redes,mientras yo escapo libre.]
miércoles, 3 de diciembre de 2008
BUENAS INTENCIONES

lunes, 1 de diciembre de 2008
INVITACIÓN

Muchos días me parece que vivo como dentro de la lavadora...un poco de jabón, un poco de suavizante, una vuelta por aquí...otra por allá...al final, parece que "acabamos limpios"...pero en nada...otra vez al cesto y vuelta a empezar.
De momento, he puesto una vela...pasito a pasito.
Del Adviento me encantan muchas cosas...la flores de Pascua, el ir a rezar temprano a la parroquia por las mañanas...cuando Madrid, está increíble...y siempre tengo la sensación de arrancar bien el día...; los preparativos, organizar el Belén con los niños, poner el árbol todos juntos...su expectación, las luces (aunque este año, por aquí, son tristes y feas) ...¿Me encanta la espera?....No sé...
En realidad, lo que me encanta es el "estar con esperanza"...el saber que en unos días...vendrá Jesús de nuevo y experimentaremos que está vivo, con nosotros, que estamos en sus manos...que su amor es para todos...que nos invita a vivir de otra manera...
El post de hoy, en realidad, va de eso...de vivir de otra manera.
Hace unos días, llegó a mi correo el enlace a un blog de una familia. Una familia normal y corriente, como la mía...como las vuestras, pero que por amor a Jesucristo, a la Iglesia y la "tarea" a la que todo cristiano está llamado, han sentido la vocación de anunciar el Evangelio como Familia en Misión.
La Familia en Misión es un carisma del Camino Neocatecumenal...en alguna otra ocasión he hablado de él...
José y Esther, son un matrimonio que, a la luz de la Palabra, y de su experiencia de fe, decidieron hace unos meses partir, a donde Dios quisiera, para, con su vida y su testimonio, ayudar en la catequización de zonas descristianizadas.
Como la disponibilidad es total...dicho y hecho...se levantaron y el Señor les mandó a Alemania, donde están poco a poco adaptándose y abriendo camino, con la ayuda inestimable de Jesucristo...que siempre precede.
Os invito a visitar su blog...es un tesoro...por sus anécdotas y también, porque desde su rincón internauta, también catequizan.
A ellos...les deseo que este Adviento tan especial les reafirme en su carisma y les anime verdaderamente, ante todas las dificultades de esta nueva vida. ¡Un abrazo fuerte chicos y la Paz!
Y a todos los que os apetezca, os invito a no dejar de pasar por su blog...y por supuesto...un ¡Muy feliz inicio de Adviento!
viernes, 28 de noviembre de 2008
LA ILUSIÓN
No me he vuelto "Shakespeariana" (es genético, simplemente)...pero se acaba noviembre y empieza diciembre, un mes lleno de ilusión para muchos, sobre todo los niños...pero también los mayores...¿O la hemos perdido?
La verdad es que hay temas y temas...pero...hoy he recibido un documento gráfico impresionante...¿fantasía? No sé yo...Mirad fijamente...¿Bambi existe?
Impresionados, ¿eh?
Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a escucharle como todos los días lo que su hija le contaba de sus actividades en el colegio, cuando ésta en voz algo baja, como con miedo, le dijo:
- ¿Papa?
- Sí, hija, cuéntame
- Oye, quiero... que me digas la verdad
- Claro, hija. Siempre te la digo -respondió el padre un poco sorprendido.
- Es que... -titubeó Cristina
- Dime, hija, dime.
- Papá, ¿existen los Reyes Magos?
El padre de Cristina se quedó mudo, miró a su mujer, intentando descubrir el origen de aquella pregunta, pero sólo pudo ver un rostro tan sorprendido como el suyo que le miraba igualmente.
- Las niñas dicen que son los padres. ¿Es verdad?
La nueva pregunta de Cristina le obligó a volver la mirada hacia la niña y tragando saliva le dijo:
- ¿Y tú qué crees, hija?
- Yo no sé, papá: que sí y que no. Por un lado me parece que sí que existen porque tú no me engañas; pero, como las niñas dicen eso.
Cristina se sentó entre sus padres, ansiosa de escuchar cualquier cosa que le sacase de su duda, y su padre se dispuso a narrar lo que para él debió de ser la verdadera historia de los Reyes Magos:
- Cuando el Niño Dios nació, tres Reyes que venían de Oriente guiados por una gran estrella se acercaron al Portal para adorarle. Le llevaron regalos en prueba de amor y respeto, y el Niño se puso tan contento y parecía tan feliz que el más anciano de los Reyes, Melchor, dijo:
- ¡Es maravilloso ver tan feliz a un niño! Deberíamos llevar regalos a todos los niños del mundo y ver lo felices que serían.
- ¡Oh, sí! -exclamó Gaspar-. Es una buena idea, pero es muy difícil de hacer.
No seremos capaces de poder llevar regalos a tantos millones de niños como hay en el mundo.
- Es verdad que sería fantástico, pero Gaspar tiene razón y, aunque somos magos, ya somos ancianos y nos resultaría muy difícil poder recorrer el mundo entero entregando regalos a todos los niños. Pero sería tan bonito.
Los tres Reyes se pusieron muy tristes al pensar que no podrían realizar su deseo. Y el Niño Jesús, que desde su pobre cunita parecía escucharles muy atento, sonrió y la voz de Dios se escuchó en el Portal:
- Sois muy buenos, queridos Reyes, y os agradezco vuestros regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme: ¿qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?
- Decidme, ¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben querer mucho a los niños? -preguntó Dios.
- Y, ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los niños?
- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez más entusiasmados los tres.
- Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres Reyes de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos regalos, YO, ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades, los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y, alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos todos son más felices.
Cuando el padre de Cristina hubo terminado de contar esta historia, la niña se levantó y dando un beso a sus padres dijo:
- Ahora sí que lo entiendo todo, papá. Y estoy muy contenta de saber que me queréis y que no me habéis engañado.
- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el año que viene ya guardaré más dinero.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
UN CAMINO...

lunes, 24 de noviembre de 2008
LUNES EN BLANCO

Un hombre vuela en un globo, cuando de repente, se percata de que está perdido, entonces maniobra y desciende lentamente hasta divisar a un militar en medio del campo y le grita:
"¿Podría usted ayudarme? He quedado en verme a las 2:00 p.m. con un amigo, llevo media hora de retraso y no sé dónde me encuentro.""Claro que sí"
"Sí, señor, lo soy... ¿cómo lo adivinó? "
Continúo perdido y voy a llegar tarde a mi cita porque no sé que hacer con su información."
"Sí señor. ¿Cómo lo supo?"
"Es muy simple. Porque usted no sabe ni donde está, ni para dónde va, ha hecho una promesa que no puede cumplir y espera que otro le resuelva el problema. De hecho, se halla exactamente en la misma situación en la que estaba antes de encontrarme, salvo que ahora, por alguna extraña razón..... ¡la culpa es mía! "